Skip to main content

Para abordar el hecho de la comunicación tengo que hablar de lenguaje interno y lenguaje externo casi como imperativo. Me interesa tomarlo como un todo para ver si me lleva a donde quiero que me lleve.

La pregunta que me hago es si puedo ser soberana de mi lenguaje. Hale. Casi nada.

¿Eres tú, persona que me lees, soberana del tuyo o hay una retahíla interna mandando sobre ti?

Solo puedes responder afirmativamente si escoges de forma consciente las palabras que utilizas. Uf. Te invito a mirar si alguna vez piensas en seleccionar palabras para dirigirte a alguien. Para dirigirte a ti.

El hecho de la comunicación

Cada vez que abras la boca y no sea para respirar o comer, haz esto: selecciona. No te digo ya si vas a escribir…

El hecho de la comunicación con el lenguaje como eje

Sé que te importa, pero a lo mejor no es malo que revises cuánto sabes de la relevancia del lenguaje en la comunicación; sobre todo, en sus efectos prácticos.

Hay quienes hablan mucho y no comunican nada. Y todo lo contrario: quienes con pocas palabras ofrecen auténticos regalos. Me atrevo a decir que hay más personas de las primeras que de las segundas.

Para comunicar hay que tocar corazón y mente. Conectar. Y conectar siempre está unos cuantos escenarios más allá de lo obvio. Clic para tuitear

Una cosa es clara: si no escuchas, no observas, no atiendes, no sientes su proximidad, esa persona puede estar a escasos centímetros físicos de ti y, sin embargo, a muchos kilómetros emocionales de distancia.

El hecho de la comunicación

Mira, estos dos están a punto de conectar.

Me pregunto si es posible tocar el corazón de alguien cuando el propio lenguaje interno no es armónico.

El hecho de la comunicación: lenguaje interno y lenguaje externo como anverso y reverso

Me pongo a recordar y hago más que eso: recreo, decido respecto a mi pasado. A mi yo experiencial lo amordazo: nadie le ha dado vela en este entierro. Hago una «deseografía», un como yo hubiera querido que fuera. De hecho, ni aunque me propusiera ser fiel a mis recuerdos será como pasó lo que relate hoy. Mis recuerdos no son mis experiencias. Son apenas residuos desvaídos de lo que fue y a lo que ya no tengo acceso.

Ahora empieza mi creación.

Lo que me digo por dentro respecto de todo ello es lo que importa. Es el modo en que me cuento a mí misma cómo me veo y la forma en que le cuento al mundo quién soy.

Es desde donde elaboro mi repertorio externo y donde me vuelvo soberana. El trono desde el que reino o la celda en la que guardo condena.

El hecho de la comunicación

Dos que han ajustado sus respectivos lenguajes interno y externo. Y les va de maravilla.

Del lenguaje interno, pasando por el lenguaje externo, a la acción

El hecho de la comunicación es cara y cruz de una moneda que soy yo misma, y cuya expresión depende de lo que yo me cuento. Y de lo que hago. Porque tengo que hacer: es como cambian los pasadizos por donde se hacen guiños mis neuronas. No lo digo yo, lo dice la ciencia. Extraigo este párrafo de aquí:

La multiplicidad de las circunstancias para que se ocasione un nuevo aprendizaje nos hace preguntarnos si el cerebro va a cambiar cada vez que se aprende algo. La investigación sugiere que esto no es así. Parece que el cerebro adquirirá nuevos conocimientos, y por lo tanto actualizará su potencial para la plasticidad, si el nuevo aprendizaje conlleva una mejora de comportamiento. Con el fin de aprender a marcar fisiológicamente el cerebro, el aprendizaje debe conllevar cambios en el comportamiento. 

A ver si, después de todo, va ser verdad que las palabras cambian la realidad; y si es que no tenemos una realidad mejor porque no hemos aprendido a escoger las palabras que la nombran. Porque no hemos aprendido a habitar el lenguaje como agente de la realidad y a actuar en consecuencia. Y aquí era donde quería llegar.

Propina 1

Urgente: aprender a decirme cosas que son verdad. No hay otro modo de que la saboteadora que tengo dentro me crea. Lo siguiente: hacer algo productivo con ello, algo que me mueva de donde estoy.

Propina 2

Hacer de todo aquello que pasó y que incluye decepciones y dolor, algo hermoso. Soy la heroína de mi propia vida. En palabras de Platón: «Sé amable; recuerda que cada ser humano está librando dentro de sí una dura batalla».

Pero sé amable, primero, contigo misma, persona que me lees. Seguro que, para empezar, ya es bastante.

Leave a Reply

Responsable: María Ángeles Ruiz Garrido. / Finalidad: Publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. /Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.

Close Menu

Haz magia.

Haz lo adecuado, lo ajustado al contexto.
Pon criterio, corrección y soltura:
serás un alquimista.

 

Tus palabras hablan de ti más de lo que imaginas;
haz que trabajen a tu favor.

Transmite claridad de ideas, solvencia, confianza…
¡Haz que tu negocio crezca gracias a ellas!

Tus palabras: tu carta de presentación.