Cómo escribir para ser tú.

Descubre cómo hacer para que tu lector veaoiga.

¡Que no cunda el pánico!
No es un problema tuyo personal, sino el de cualquiera que se adentra en los respiraderos literarios.

Puede que te esté pasando lo mismo que me pasó a mí…

Yo ya escribía bien y tenía esa certeza cuando me contrataron en la editorial. Solo me faltaba entender que…

  • Cada contexto exige una terminología propia.
  • Decir emolumentos o plata cuando se trata de dinero no sirve en todos los casos.
  • Las figuras literarias hay que trabajarlas. A menudo, las musas son reacias a regalarte caminitos fáciles.
  • No se requieren palabras grandilocuentes para hacer literatura. Se hace literatura incrementando la empatía.

Todo eso se aprende. Escribir es pura TTP+a: talento, trabajo, perseverancia y un poco de ayuda.

Quiero que te imagines por un momento que...

Tienes ya en tus manos esa novela libre de palabras inútiles, elevada al siguiente nivel.
Te recreas en tu osadía porque no te has dado por satisfecho: ya cuentas lo que querías contar y… haciendo literatura.
¡El desaliento y tú no tenéis nada que deciros!
Nadie manda en la intensidad de tu vocación. Tu camino como escritor despega.

Trabajamos línea a línea, párrafo a párrafo, fracción a fracción. Cada semana recibes un fichero con la cantidad de páginas que hayamos acordado, y no solo corregidas, sino con sugerencias que lo embellecen.

Te presento Respira estilo literario, mi servicio de corrección de textos.

Con mi servicio conseguirás...

Lo que mis clientes dicen de mí

Óscar Cavaller – Realizador audiovisual y guionista.

Beatriz Blumen – Coach, yogui y escritora con tres libros publicados.

Carlos Naza – Escritor y finalista del premio literario Amazon 2022.

Silvia Ahora – Pedagoga e influencer.

Cómo funciona "Respira Estilo Literario"

A tu medida, en función del tiempo de que dispongas y de tu objetivo.

Concretamos qué le pides a tu novela.

Trabajas mano a mano conmigo.

Hablamos por teléfono o por Zoom para las especificaciones, si se requieren.

Resolveré todas y cada una de tus dudas, aunque en un momento dado tenga que invitar a comer a la mismísima RAE en bloque.

Aparte de todo esto:

Tu manuscrito queda editado en Word y PDF, listo para enviarlo a maquetación y con la confianza de que va como debe ir.
Además de que no habrá distractores en su lectura ni faltas de ortografía —salvo la que cuela Titivilus, que con esa hay que contar— y que tendrá una semántica poderosa, quedará editado según criterios estándares.

Cuando tus textos pasan por manos de una profesional ocurre esto:

Marian, sin demasiadas explicaciones, es capaz de dar la forma perfecta a mis escritos para que se entiendan correctamente. Les añade ese no sé qué que los hace fáciles de leer y comprender. Me dedico a la asesoría de la pequeña empresa y mis escritos tienen dos destinatarios muy distintos: organismos públicos y personas (clientes, trabajadores, proveedores, entidades bancarias…).
Los primeros son más técnicos y, aunque me arreglo mejor con ellos, Marian los transforma en más personales y mejor organizados, y a pesar de la jerga, más comprensibles. Los segundos suelen tener una carga emocional mayor, entonces los borda: consigue expresar sentimientos de enfado, indignación, solidaridad, respeto e incluso órdenes, y lo hace con sencillez, claridad y firmeza.
Itziar Eraña
Consultora Fiscal
Marian fue mi primera experiencia con una correctora y me hizo entender el verdadero valor de una corrección. No se limita a la ortografía y el estilo; Marian busca contigo ese «algo más» que convierte un texto en música, que lo hace cantar.
Le dedicó a mi novela La pata de oca una extraordinaria combinación de rigor y cariño. La hizo suya para pulirla con cuidado hasta que brilló y me la devolvió lista para salir al mundo. ¡Cuánta generosidad, dedicar tantísimo esfuerzo a la obra de otra persona!
Su labor sin duda contribuyó a que La pata de oca quedara finalista en el Premio Amazon 2020, pero incluso más que eso: me quedo con lo mucho que aprendí de ella. Hoy soy mejor escritora gracias a Marian.
Raquel G. Osende
Escritora

¿Es que no hago lo que hace todo el mundo?

Contestaré a la gallega: sí y no.

En el año 2000 me hicieron una prueba de escritura en una editorial. Me contrataron de inmediato. Tiempo después, con muchos artículos y reportajes tanto escritos por mí como corregidos —de otras redactoras y de publicaciones externas—, cambió la jefa de redacción y me echaron.

«No puedes escribir como lo haces si no eres periodista» fue la razón absurda de mi despido.

Después trabajé en Globomedia y aprendí a construir escaletas y a comprender la importancia de una buena estructura.

Me juré que nunca dejaría de escribir y así fue. Hasta he conseguido hacer de la escritura una profesión. ¿Por escribir novelas? Algunas, sí, pero mi fuerte hasta la fecha es ayudar a otros a que brillen las suyas.

Ese fue un descubrimiento decisivo: me gusta ayudar.

Eso sí: no trabajo con todos los autores. ¿Tienes una base? ¿Crees que no la tienes, pero sabes que escribes bien a pesar de ser novel?

Entonces podemos hablar.

Este servicio NO es para todo el mundo...

Es para ti si...

No es para ti si...

Cómo contratar mis servicios:

Envíame un email a info@marianruiz.com explicándome brevemente qué necesitas. Si se trata de una corrección, adjunta una o dos páginas como modelo en un documento de Word.

Hago una valoración y veo si puedo ayudarte. Te envío una muestra de mi trabajo. A continuación, tratamos precios y plazos sin compromiso.

Si hay acuerdo, ajustamos fechas, haces el pago y te envío mi propuesta o propuestas según lo convenido.

Cuál es el precio de:

Tengo un precio mínimo que es de 2 € millar de matrices + IVA (21 %) por debajo del cual no trabajo.

Los demás precios de mis tarifas dependen de los siguientes aspectos:

nivel de intervención que requiere el texto,
corrección simple o comentada,
asesoramiento lingüístico,
sugerencias literarias,
figuras retóricas,
reescritura de párrafos,
reescritura completa.

Corrijo ortotipografía y estilo en todos los casos. No hago solo corrección ortotipográfica ni solo estilo.

Llévate también:

Edición del manuscrito

Mis precios incluyen la edición del manuscrito en Word, listo para su envío a imprenta.

Plantillas gratuitas

A partir de 1500 € de inversión, ofrezco una plantilla gratuita para redactar la propuesta editorial y la carta de presentación.

Ellos te cuentan su experiencia...

Hay dos palabras que definen a Marian, no solo como persona, sino como profesional, ya que tengo la suerte de contar con ella en ambas facetas.
Las palabras a las que me refiero son: HONESTIDAD y CONFIANZA o, por decirlo de otra manera: si la honestidad y la confianza llevaran nombre de mujer se llamarían Marian Ruiz Garrido.
Esa es su manera particular de trabajar, de afrontar las dificultades o los retos que van apareciendo en su camino, armoniza con naturalidad las palabras con los hechos e inevitablemente acabas depositando en ella toda tu confianza.
Utiliza con generosidad su empatía para entender lo que necesitas y cómo lo quieres. Escucha con tanta atención que fácilmente puede superar expectativas y, como valor añadido, puedes llegar a descubrir facetas y matices de tu personalidad inexploradas. Ese es su brillo genuino, su específica manera de ser y estar en este confuso mundo de las letras. Y, por supuesto, su conocimiento de la ortografía, del léxico, de la semántica, de la gramática. Un conocimiento adquirido con perseverancia y amor apasionado, por colocar con orden y precisión las palabras para aquello que queremos expresar y con cuya fórmula no acertamos.
Es tan inusual encontrarse con alguien como Marian que te pido que no me creas. Lo mejor es que lo compruebes por ti mismo/misma.
Charo Rodríguez
Escritora de Karabashop
Conocí a Marian un día que llegó a mi taller, referida por un amigo común que nos había cantado elogios mutuos la una de la otra, con lo cual el encuentro fue un éxito, y la amistad que siguió, de mucha riqueza.
Marian tenía un don increíble para las palabras mientras lo mío era la escultura. En esa época me encontraba preparando un texto para acompañar el catálogo de mi siguiente exposición y me estaba costando horrores: sabía lo que quería decir, pero andaba atascada en la manera de expresarlo, las palabras se me enredaban.
Lo que siguió fue pura magia. Marian me escuchó, tomó notas, se empapó de mis ideas, y ¡chas!: a los pocos días me entregó un texto maravilloso, donde quedaban ordenados y plasmados mis pensamientos de la manera más poética que podía imaginar.
Años después este texto me sigue acompañando y me sirve de punto de partida cuando me toca elaborar y hablar sobre la evolución de mi trabajo. Me inspira. Su manera de ver mi obra, de escribir sobre ella, le ha aportado un elemento de otro ámbito, que hace que las cosas vayan más allá de la materia y que nos toquen el alma.
Tiene duende.
Mireille Fombrun
Escultora

Hay quien se va de viaje, quien se compra ropa, caprichos… y quien se forma y ofrece a sus clientes un producto excelente.

Cada uno decide si, sencillamente, gasta su dinero o si, por el contrario, lo invierte.

Dar tu novela a corregir es invertir en ti, en tu carrera literaria. Eres consciente de que una primera novela sin corregir puede suponer tu ruina.

¿A quién le nacerá el apetito por darte una segunda oportunidad?

No soy una máquina que ofrece un rendimiento estándar. Soy humana. Trabajo con cada persona y me ajusto a su necesidad.

Por eso mismo, no puedo comprometerme con muchas a un tiempo. Dependiendo de la envergadura de los proyectos, puedo hacerlo con cuatro, cinco, siete… No diez ni veinte ni cien.

Si tienes tu manuscrito a punto de caramelo, manéjate con tiempo de antelación. 

¡Reserva fecha!

Podrás rescindir el contrato que nos compromete en cualquier momento, si vieras que no se cumplen tus expectativas o si se te presentara una circunstancia imprevista.

En este último caso, reservaríamos una nueva fecha, si mantienes el interés. En caso contrario, haríamos una liquidación por la cantidad de matrices corregidas hasta esa fecha o por el mínimo de páginas.

Las dudas más frecuentes:

En formato Word y, preferiblemente, a doble espacio y tipografía a 12 pt. Si prefieres una tipografía distinta y poner letras capitulares o añadir firuletes, hazlo después de tener el manuscrito corregido.

No. Word es un programa de procesamiento de texto, pero es sensible a las distintas versiones y acarrea incompatibilidades que lo vuelven un tanto inestable. Para editar (dar formato) hay programas específicos como InDesign. Todo esto, al final, por favor.

No corrijo en PDF por razones de agilidad y de practicidad.

Te facilitaré un fichero con los pasos que debes seguir. Para cualquier consulta al respecto o si hubiera algo que se te resistiera, solo tendrías que decírmelo. Podemos concertar una charla e iremos paso a paso.

Es fácil. No lo temas.

Te enviaré dos archivos, uno con el detalle de todas y cada una de mis intervenciones, y otro, limpio, solo con sugerencias de mejora para que decidas qué prefieres.

Tendremos que armarnos de paciencia, tanto tú como yo, pero ten por seguro que habrá aspectos que tendrás que retocar al final.

Otra posibilidad es que, sabiendo que esto funciona así, vayas poniendo notas donde incluir las imágenes futuras, una vez que el texto esté corregido.

El plazo medio para una novela de 250 páginas es de un mes. Pero depende del volumen de trabajo, de la cantidad de intervenciones que requiera el manuscrito y de que nos pongamos de acuerdo.

Una vez que reciba tu manuscrito y haga mi valoración, sabrás con qué plazos nos manejaremos. No tendrás sorpresas.

A razón de 1 € + IVA por página.

Por supuesto. El texto es tuyo de principio a fin. Tienes que sentir que tu voz sigue siendo tu voz; eso sí, recuerda que tu voz no será tu voz mientras no se eliminen ruidos y distractores.

Solo si se trata de páginas de revista o de pasquines publicitarios.

En casos muy concretos de autores con quienes he alcanzado la complicidad suficiente.

Sé que soy tajante con esto, pero no acostumbro a regatear con nadie y no contemplo que lo hagan conmigo.

La única posibilidad que cabe de que el monto sea más llevadero es que pactemos plazos.

Ten por seguro que nunca más te avergonzarás de tus textos. Que dirás lo que quieres decir y lo harás con tu modo de decir. Eso sí, sin ruidos ni distractores que lo enmarañen.

¿Gustará a todo el mundo? Que no te inquiete: no depende de ti. De ti depende que te guste a ti una vez que lo hayamos limpiado.

Nos pondremos de acuerdo en todo, en el modus operandi, en los plazos, en lo que le pides al texto. No daremos un solo paso sin consensuarlo.

Recibirás tu texto montado, con los estilos de Word aplicados e indexado, listo para enviarlo a maquetación.

Cuéntame quién eres, qué has escrito, qué le pides a tu texto (y qué me pides a mí, tu correctora).

¿Es tu primera novela, la segunda, la…?

¿En qué crees que fallas más?

¿Cuál es el aspecto que más te inquieta y que te gustaría dominar?

¿Quieres hacer hincapié en algún otro aspecto que deba tener en cuenta?

¿Te tomas la corrección como gasto o como inversión?

Ellos te cuentan su experiencia...

Deseaba publicar trabajos (artículos) e intuía que no era lo mismo escribir una carta coloquial a familiares o amigos que hacerlo sobre un tema profesional.
Sé que para que el contenido llegue, las formas sí importan; es más, recuerdo lecturas abandonadas por esta causa. Fue la razón de recurrir a su ayuda.
¿El resultado? Uf… Se le parecía, pero no era lo mismo. Eliminar repeticiones, vicios de expresión, cuidar las formas verbales, aceptar sugerencias sobre aspectos que requerían mejor explicación, etc., hizo que el producto final fuese ¡redondo!
En una segunda ocasión ha sido incluso más fácil, por lo aprendido la vez anterior y por lo rápido que ha conectado con mi estilo personal. De hecho, los comentarios que recibo hacen referencia al contenido, con lo cual, objetivo cumplido.
¡Gracias, Marian!
Jose Enrike Anduaga
Psicólogo Clínica Hygeia
Marian Ruiz es una profesional sobresaliente, pero por encima de todo, es una persona maravillosa con la que es un lujo trabajar.
No solo ha corregido mis errores y ha pulido mi escritura; también me ha sugerido cambios que han mejorado sustancialmente mi libro Sé tú. Cómo comunicar de forma auténtica y transformar tu vida y tu mundo.
Además de haber aprendido mucho gracias a sus consejos, he disfrutado cada momento del proceso.
Así que, si buscas una correctora seria, respetuosa con tu forma de escribir, con tacto a la hora de hacerte sugerencias, con la formación, el conocimiento y la experiencia y que, encima, es un encanto… deja de buscar porque ya la has encontrado.
Damián Alcolea
Escritor
Cuando tomé la decisión de acudir a Marian mi novela estaba terminada, solo deseaba que la revisara alguien profesional de la corrección. Fue mi mayor acierto. Marian no solo pulió la novela, sino que me pulió a mí.
Trabajar con ella fue una experiencia muy satisfactoria e ilustrativa. Es una profesional que conoce todos los secretos de su trabajo, pero además tiene la generosidad y paciencia necesarias para comprender y ayudar a los que la necesitamos.
A la semana de mantener contacto con ella sentí que éramos viejos amigos, con la confianza que eso genera. Trabajamos en un clima de respeto y fraternidad que hizo que la relación profesional se volviera cálida, madura, ágil y muy productiva.
Le agradezco la oportunidad de trabajar con ella, pero sobre todo su amistad. Es una persona asertiva y nutritiva que siempre estaba pendiente de mi novela y mis inquietudes.
Gracias a ella hay muchos pequeños y grandes detalles que ahora tendrán mi atención, además de una mejor experiencia a quien lea mi novela. Como profesional y como persona es alguien que se gana su lugar en la vida de cualquier escritor, experimentado o novel.
Es confiable, puntual, honesta y clara, pero destaca su profesionalismo.
Solo me resta agradecerle lo que hizo por mi incipiente carrera de escritor.
Fausto Franco
Escritor
Marian posee una magia innata que le permite entremeterse en un laberinto de palabras y, por la gracia de su capacidad, entretejer hilos para que el texto brille con luz propia. No se ha equivocado de vocación: es una mezcla de formación y pasión, profesionalismo y dedicación. El fruto de su trabajo señala lo competente, preparada y comprometida que está con su oficio.
Mi experiencia de corrección resultó doblemente provechosa: por un lado, ganó el enunciado del escrito por el incremento del valor comunicativo, por la interpretación del mensaje y por la cadencia coherente del manuscrito; y, por otro, aprendí a no cargar con tanto lastre mi redacción.
Son tres libros del ámbito histórico mítico los que Marian me ha corregido. Vale la claridad de la mirada, el examen minucioso del texto, su capacidad de sintetizar y no dejar que se pasen los elefantes. Como autor, me quitó un enorme peso: conoce su trabajo y domina el mundo de la corrección de escritos.
A lo largo de todo este proceso me quedo con la sensación de que estoy ante una de las mejores de España en esta rama del saber.
Rafael Sáenz Turkowsky
Escritor