REFERENCIAS

Lo que mis clientes dicen de mí

Jose Enrike Anduaga
Psicólogo en Clínica Hygeia

Deseaba publicar trabajos (artículos) e intuía que no era lo mismo escribir una carta coloquial a familiares o amigos que hacerlo sobre un tema profesional.

Sé que para que el contenido llegue, las formas sí importan; es más, recuerdo lecturas abandonadas por esta causa. Fue la razón de recurrir a su ayuda.

¿El resultado? Uf… Se le parecía, pero no era lo mismo. Eliminar repeticiones, vicios de expresión, cuidar las formas verbales, aceptar sugerencias sobre aspectos que requerían mejor explicación, etc., hizo que el producto final fuese ¡redondo!

En una segunda ocasión ha sido incluso más fácil, por lo aprendido la vez anterior y por lo rápido que ha conectado con mi estilo personal. De hecho, los comentarios que recibo hacen referencia al contenido, con lo cual, objetivo cumplido. ¡Gracias, Marian!

Jose Enrike Anduaga Lazkanoiturburu, psicólogo en Clínica Hygeia, Donostia.

http://clinicahygeia.com/

Ángeles Rodríguez Silván
CEO de ConnectedLife

Lo que aprecio de Marian, desde un plano profesional, son los detalles. Sabe dónde colocar el punto a la “i” y que quede casi perfecto. Cumplió mis expectativas e incluso aportó nuevos conceptos. ¡Y aprendí cosas!, como que los pronombres no se tildan desde 2010.

Nuestra relación profesional comenzó con una situación de estrés, el todo para ayer. Marian resultó ser práctica y resolutiva y me lo puso fácil.

¿Me preguntas si la recomiendo? Te respondo con un ¡por supuesto rotundo!

Ángeles Rodríguez es CEO en ConnectedLife

www.connectedlife.com

Mireille Fombrun
Escultora

Conocí a Marian un día que llegó a mi taller, referida por un amigo común que nos había cantado elogios mutuos la una de la otra, con lo cual el encuentro fue un éxito, y la amistad que siguió, de mucha riqueza.

Marian tenía un don increíble para las palabras mientras lo mío era la escultura. En esa época andaba yo preparando un texto para acompañar el catálogo de mi siguiente exposición y me estaba costando horrores: sabía lo que quería decir, pero andaba atascada en la manera de expresarlo, las palabras se me enredaban.

Lo que siguió fue pura magia. Marian me escuchó, tomó notas, se empapó de mis ideas, y ¡chas!: a los pocos días me entregó un texto maravilloso, donde quedaban ordenados y plasmados mis pensamientos de la manera más poética que podía imaginar.

Años después este texto me sigue acompañando y me sirve de punto de partida cuando me toca elaborar y hablar sobre la evolución de mi trabajo. Me inspira. Su manera de ver mi obra, de escribir sobre ella, le ha aportado un elemento de otro ámbito, que hace que las cosas vayan más allá de la materia y que nos toquen el alma.

Tiene duende.

http://www.mireillefombrun.com/

Itziar Eraña Echeverría
Consultora fiscal en
Eraña Aholkularitza

Marian, sin demasiadas explicaciones, es capaz de dar la forma perfecta a mis escritos para que se entiendan correctamente. Les añade ese no sé qué que los hace fáciles de leer y comprender. Me dedico a la asesoría de la pequeña empresa y mis escritos tienen dos destinatarios muy distintos: organismos públicos y personas (clientes, trabajadores, proveedores, entidades bancarias…).

Los primeros son más técnicos y, aunque me arreglo mejor con ellos, Marian los transforma en más personales y mejor organizados, y a pesar de la jerga, más comprensibles. Los segundos suelen tener una carga emocional mayor, entonces los borda: consigue expresar sentimientos de enfado, indignación, solidaridad, respeto e incluso órdenes, y lo hace con sencillez, claridad y firmeza.

Itziar Eraña es MD en Eraña Aholkularitza

Charo Rodríguez
Karabashop

Hay dos palabras que definen a Marian, no solo como persona, sino como profesional, ya que tengo  la suerte de contar con ella en ambas facetas.

Las  palabras a las que me refiero son: HONESTIDAD y CONFIANZA o, por decirlo de otra manera: si la honestidad y la confianza llevaran nombre de mujer se llamarían Marian Ruiz Garrido.

Esa es su manera particular de trabajar, de afrontar las dificultades o los retos que van apareciendo en su camino, armoniza con naturalidad  las palabras con los hechos e inevitablemente acabas depositando en ella toda tu confianza.

Utiliza con generosidad su empatía  para entender lo que necesitas y cómo lo quieres. Escucha con tanta atención que fácilmente puede superar expectativas y, como valor añadido, puedes llegar a descubrir facetas y matices de tu personalidad inexploradas. Ese es su brillo genuino, su específica manera de ser y estar en este confuso mundo de las letras. Y, por supuesto, su conocimiento de la ortografía, del léxico, de la semántica, de la gramática. Un conocimiento adquirido con perseverancia y amor apasionado, por colocar con orden y precisión las palabras para aquello que queremos expresar y con cuya fórmula no acertamos.

Es tan inusual encontrarse con alguien como Marian que te pido que no me creas. Lo mejor es que lo compruebes por ti mismo/misma.

Charo Rodríguez es Paloma la Pluma en el blog de Karabashop

Belén San Miguel
Psicóloga y coach

Contar con Marian en la revisión de algunos de mis textos ha sido todo un lujo. Admiro su arte, rapidez de respuesta y dominio de la gramática. Ha conseguido no solo agilizar y mejorar la compresión de algunos de mis escritos, sino también hacer más apetecible su lectura, respetando en todo momento el significado de lo que quería transmitir.

Colaborar con ella me ha servido también para revisar y entender algunos conceptos de ortografía que creía conocer.

Belén San Miguel Atance, psicóloga y coach.

https://coachycom.es/coach-pcc/

Ana María Muiños Frasquet
Abogada

Marian es una persona generosa, delicada, y dedicada a satisfacer las necesidades de los demás. Su prioridad es entregar un buen trabajo. El documento que yo le entregué experimentó una verdadera transformación.

Se me ocurre pensar en un vestido pasado de temporada y que, después de hacerlo pasar por sus manos, te apetece volver a vestir porque, naturalmente, lo ha actualizado. Su texto lo sigo utilizando porque su trabajo y supervisión me dieron seguridad. Sigo contando con ella.

Ana María Muiños Frasquet, abogada

http://www.anamariamuinosfrasquet.com

Javier Jiménez Roldán
CEO de serviciotecnico365.com

Aprecio de Marian la implicación, su afán didáctico (tiene algo de profesora, debería haber hecho magisterio), el dejar lo que uno escribe de manera correcta.

Tengo que decir que mejoró bastante mis expectativas, que me envió varias correcciones, es decir, revisión de revisión. Ahí se nota la perfección. Había un antes y un después en los textos, sobre todo al leerlos de manera pausada; en internet va todo demasiado deprisa y aun así se aprecia la limpieza textual.

Aprendo a tomar pausa a la hora de leer y entender lo que estoy leyendo. Yo, en mis libros, subrayo frases y párrafos y, al cabo de tiempo, vuelvo a leer el subrayado y amplío conclusiones. Igual hace Marian en sus correcciones y eso se agradece.

Me ayuda a fijarme más en lo que me pasa desapercibido por la rapidez e inmediatez en la que vivo, a poner el foco donde se debe, no en tonterías. Marian te escucha y quienes la apreciamos, lo valoramos. No deja indiferente a quienes se le acercan. Gracias a ella soy un poco mejor persona y me expreso un poco mejor en mi entorno y trabajo.

Marian es la editora jefe de nuestra página y no se pone una sola letra que ella no la haya revisado.

Javier Jiménez Roldán, CEO de serviciotecnico365.com

Rafael Sáenz Turkowsky

Marian posee una magia innata que le permite entremeterse en un laberinto de palabras y, por la gracia de su capacidad, entretejer hilos para que el texto brille con luz propia. No se ha equivocado de vocación: es una mezcla de formación y pasión, profesionalismo y dedicación. El fruto de su trabajo señala lo competente, preparada y comprometida que está con su oficio.

Mi experiencia de corrección resultó doblemente provechosa: por un lado, ganó el enunciado del escrito por el incremento del valor comunicativo, por la interpretación del mensaje y por la cadencia coherente del manuscrito; y, por otro, aprendí a no cargar con tanto lastre mi redacción.

Son tres libros del ámbito histórico mítico los que Marian me ha corregido. Vale la claridad de la mirada, el examen minucioso del texto, su capacidad de sintetizar y no dejar que se pasen los elefantes. Como autor, me quitó un enorme peso: conoce su trabajo y domina el mundo de la corrección de escritos.

A lo largo de todo este proceso me quedo con la sensación de que estoy ante una de las mejores de España en esta rama del saber.

Los enlaces para Amazon de España de los tres libros que han pasado por sus manos son:

El mito de Viracocha: https://www.amazon.es/dp/B09M5QL51X

Viracocha, el sol de soles: https://www.amazon.es/dp/B09M5WYB6C

La historia de Viracocha: https://www.amazon.es/dp/B09M7J5VCG

Beinat Domínguez

Director comercial de Guretel

Para mí, Marian es una persona muy exigente con el trabajo que se ha comprometido a abordar  (en ocasiones, hasta demasiado).

Yo aún estoy flipando con la facilidad y rapidez con la que actúa en cada solicitud o requerimiento, sin importar la materia a tratar. Es increíble. Perfeccionista al máximo (me gusta).

No puedo decir si hubo un antes y un después en los textos porque los primeros no sé si tenían valor de textos. La manera que tiene de darle la vuelta a las cosas es poesía. Uno está habituado a hablar o a escucharlas en un lenguaje más técnico y ella las dice desde otro ángulo.

Está claro que zapatero a tus zapatos.

Me fijo y trato de hacer mía su manera de hablar y de escribir, su manera de trabajar y de cumplir con lo prometido, respetando siempre los tiempos de entrega.

Beinat Domínguez
Director comercial de Guretel

www.guretel.com

Fausto Franco

Cuando tomé la decisión de acudir a Marian mi novela estaba terminada, solo deseaba que la revisara alguien profesional de la corrección. Fue mi mayor acierto. Marian no solo pulió la novela, sino que me pulió a mí.

Trabajar con ella fue una experiencia muy satisfactoria e ilustrativa. Es una profesional que conoce todos los secretos de su trabajo, pero además tiene la generosidad y paciencia necesarias para comprender y ayudar a los que la necesitamos.

A la semana de mantener contacto con ella sentí que éramos viejos amigos, con la confianza que eso genera. Trabajamos en un clima de respeto y fraternidad que hizo que la relación profesional se volviera cálida, madura, ágil y muy productiva.

Le agradezco la oportunidad de trabajar con ella, pero sobre todo su amistad. Es una persona asertiva y nutritiva que siempre estaba pendiente de mi novela y mis inquietudes.

Gracias a ella hay muchos pequeños y grandes detalles que ahora tendrán mi atención, además de una mejor experiencia a quien lea mi novela. Como profesional y como persona es alguien que se gana su lugar en la vida de cualquier escritor, experimentado o novel.

Es confiable, puntual, honesta y clara, pero destaca su profesionalismo.

Solo me resta agradecerle lo que hizo por mi incipiente carrera de escritor.

https://amzn.to/3kqZz2l

Damián Alcolea

Marian Ruiz es una profesional sobresaliente, pero, por encima de todo, es una persona maravillosa con la que es un lujo trabajar.

No solo ha corregido mis errores y ha pulido mi escritura; también me ha sugerido cambios que han mejorado sustancialmente mi libro Sé tú. Cómo comunicar de forma auténtica y transformar tu vida y tu mundo.

Además de haber aprendido mucho gracias a sus consejos, he disfrutado cada momento del proceso.

Así que, si buscas una correctora seria, respetuosa con tu forma de escribir, con tacto a la hora de hacerte sugerencias, con la formación, el conocimiento y la experiencia y que, encima, es un encanto… deja de buscar porque ya la has encontrado.

Damián Alcolea

https://amzn.to/30G1KIj

Carlos Julio Sierra Mora

El placer de leer y, en español, nos ha sido dado desde pequeños. Crecimos en un mundo de fantasías y deberes, vinculados al disfrute de compartir emociones más allá de las pantallas de la época. Leíamos, hacíamos pausas y dejábamos a nuestra mente volar y subíamos a la imaginación. Gracias a los clásicos hemos ido accediendo a un universo cada vez más sorprendente.

Entonces, de pronto, te encuentras algo deslocalizado entre los espacios y los tiempos y luchas por asentarte, por encontrar un equilibrio y surge la opción de poder navegar entre soledades y armonizar tu parte física con los sentimientos y tus pensamientos. Y de comunicarte.

Sigues leyendo, aprendes a disfrutar y compartes complicidades con personajes y autores. Encuentras en tus entornos y vivencias similitudes, ocurrencias y —viene el segundo «de pronto»—: comienzas a escribir. Te descubres y diviertes en personajes cercanos ajenos que cobran su propia vida en tus relatos. Compartes. Pero algo falla. Es difícil admitir que los demás no ven lo que tú si ves.

Tercer «de pronto»: un amigo muy especial, que ya pasó por ese camino te dice: «Shhh… Marian, Marian Ruiz es la tía. Hazme caso».

Contactas, te colocas en la fila y comienza otro aprendizaje. Unos meses de interacciones y consigues que aquel recién nacido eche a andar.

Carlos Julio Sierra Mora

Raquel G. Osende

Marian fue mi primera experiencia con una correctora y me hizo entender el verdadero valor de una corrección. No se limita a la ortografía y el estilo; Marian busca contigo ese «algo más» que convierte un texto en música, que lo hace cantar.

Le dedicó a mi novela La pata de oca una extraordinaria combinación de rigor y cariño. La hizo suya para pulirla con cuidado hasta que brilló y me la devolvió lista para salir al mundo. ¡Cuánta generosidad, dedicar tantísimo esfuerzo a la obra de otra persona!

Su labor sin duda contribuyó a que La pata de oca quedara finalista en el Premio Amazon 2020, pero incluso más que eso: me quedo con lo mucho que aprendí de ella. Hoy soy mejor escritora gracias a Marian.

https://amzn.to/3CCl8mn

Carlos Naza

Escritor y finalista del premio literario de Amazon 2022.

Óscar Cavaller

Realizador audiovisual y guionista.

Silvia Ahora

Pedagoga e influencer.

Beatriz Blumen

Coach, yogi y escritora.

David Tesch

Escritor y creador de contenido.

Urbano Rodríguez

Médico y escritor.

Si estás leyendo estos comentarios, seguro que eres escritor y has decidido dejar de ser un aficionado; o quizá quieres que tu texto sea correcto desde el punto de vista ortográfico y gramatical.

Si piensas que una correctora (casi todas son mujeres y aborrezco el lenguaje inclusivo) puede ayudarte en ese aspecto, aunque estás convencido de que tu cuento, narración, novela, tesis… es perfecto o casi, y tienes dudas de si una corrección de estilo puede mejorarla porque, como era mi caso, no sabes muy bien qué es eso; si temes que después de la corrección no reconozcas tu texto como propio, seguro que te pasa esto:

Has seleccionado tres o cuatro correctoras en internet, dudas cuál escoger y te preguntas si elegir a Marian será la decisión acertada. Así me encontraba yo hace diez meses. Hace poco terminó la corrección de mi cuarto cuento.

Al pararme a pensar en lo que Marian aporta a mis manuscritos he sido consciente de que me falta mucho para ser un buen escritor. ¿Por qué? Porque no encuentro palabras precisas para explicarlo. ¿Es una profesional competente? Sin duda. Es seria, escrupulosa en su trabajo, trata tu texto con el mismo interés que si lo hubiera escrito ella, cumple los plazos, sus tarifas son ajustadas…, pero es más que eso. He leído en algún comentario que hace brillar tu escrito y creo que tiene razón: esa es la clave. Sus sugerencias son sutiles: un cambio en el orden de las palabras, la propuesta de un término, justo el que has estado buscando durante horas y no has encontrado ni en los diccionarios de sinónimos ni en internet, y que se ajusta a la perfección a lo que querías decir.

Creo que Marian trata el texto como si fuera un puzle desordenado al que, además, le faltan piezas. Ella lo ordena y descubre las que has perdido. Cuando lo termina es perfecto… y sigue siendo tu puzle.

Para mí, recibir sus correcciones se ha convertido en una adicción. Es un placer revisar el documento que devuelve y aprender de cada recomendación. Cada una de ellas me ayuda a mejorar como escritor (si bien, ese no es el objetivo de su trabajo).

Pocas veces he sentido una satisfacción mayor que aquella primera en que recibí la impresión en papel del primer cuento que me corrigió.

Si me estás leyendo todavía, solo puedo decirte que tienes razón: necesitas una correctora. Si es Marian, no te arrepentirás.

A ti, Marian, nada más y nada menos que darte las gracias y despedirme hasta el próximo cuento.

 

Urbano Rodríguez Benito, médico y escritor