Redacción y corrección de textos

¿De veras quieres que tu manuscrito sea de diez?
Grábatelo bien:
Escribir es reescribir. Y reescribir es cuidar a ese bebé que acaba de nacer.

¿Sabes por dónde tendrías que empezar?

¡Hazlo por aquí!

Esta colección de pañales es gratis…

Si no eres capaz de ver qué más puedes hacer por tu criatura literaria (novela, ensayo, TFM…), deja que te ayude a dar con su MEJOR VERSIÓN.

Será un gusto asomarse a ella. Te sentirás ese progenitor feliz y orgulloso de que el mundo se admire de lo bonita que es.

¿Crees que eres una persona rara por querer que tus textos se vistan de largo?, ¿crees que otros autores no pasan por aquí?

Pues verás, por la corrección de textos pasa…

  • Toda persona que escribe y tiene sentido de la propia dignidad.
  • Toda persona que busca ofrecer la mejor obra posible a sus lectores.

¿Es tu caso?

Soy Marian Ruiz, correctora de textos y asesora lingüística, y confieso que tengo tres vocaciones:

  • las palabras,
  • el amor por las cosas bien hechas,
  • tú.
El sentimiento que surge de combinar esa tríada es decisivo para enfocar el trabajo de talla y pulido, y hacer que brille ese estilo particular que es el tuyo.

Tú eres la tercera de mis vocaciones y las otras dos las pongo a tu servicio.

Quiero que tu texto encante, que esté bien escrito. Significa que pueda leerse así:

  • Sin estorbos.
  • Con una inmersión en ese mundo que has creado.
  • Con el añadido del goce estético.

A la universidad llegué encandilada por las palabras, por los modos de relacionarse unas y otras y de hacer que saltaran chispas de esa interacción. A corregir aprendí en la editorial EDIDEC. Esta era la parte que tenía que ver con la forma de los escritos. 

Aprendí a hacer escaletas en Globomedia, a escribir novela en Fuentetaja y a componer diálogos eficaces con Valentín Fdez. Tubau. Esta era la parte que tenía que ver con el fondo.

Fondo y forma son dos aspectos con sus propios y específicos lenguajes.

Lo que puedo hacer por ti

Servicios de pago

Escribir es una cosa y organizar el contenido para que diga lo que tiene que decir y lo haga de forma cohesionada es otra.

Lo hago cuando tengo que redactar un texto con un objetivo determinado o ayudarte a recomponer el tuyo.

¿Qué ensucia el escrito y le impide al lector tener una experiencia lectora confiada?

Libros de ficción, de divulgación, de crecimiento personal, páginas de venta… ¿dicen lo que tienen que decir?

Cuido la forma, elimino ruidos (errores ortotipográficos, erratas, repeticiones), persigo la concisión, la coherencia, y hago hincapié en que el mensaje llegue claro.

¿Te has asegurado de que la trama se sostiene?¿Los personajes tienen personalidad propia?¿Va salpicando el tema los capítulos? ¿Se la has dado a leer a lectores cero?

Si me dices que sí, paso a ocuparme de la forma: me aseguro de que las palabras sean precisas, de que no haya ambigüedades ni molestas reiteraciones de que los diálogos estén bien puntuados y tenga una edición impecable.

¿Quieres convertirte en un personaje literario y escribir la novela de tu propia vida? ¿Quieres darle un sentido al dolor?

A medio camino entre los recuerdos personales y la novela, consigues ajustar las cuentas con tu biografía.

En 13 meses, montas una buena escalera y hasta puedes tener tu primer borrador.

Servicios gratuitos

Que se aprende mucho, que es serio y divertido a la vez, que no es un ladrillo. 
Todo eso dicen de este cuarto propio que comparto contigo.

Próximamente, pódcast

Cómo escribir, cómo perseverar en el intento, qué cosas nos inquietan a quienes somos más felices si escribimos…, aderezado con un poquito de retranca.

Ellos te cuentan su experiencia...​

Carlos Naza – Escritor y finalista del premio literario de Amazon.

Óscar Cavaller – Realizador audiovisual y guionista.

David Tesch – Escritor y creador de contenido.

Beatriz Blumen – Coach, yogui y escritora con tres libros publicados.

Antes de que te vayas, aquí tienes tu regalo
A escribir, cada quien aprende por sus propios medios, pero repasar los errores más habituales, sobre todo entre escritores nóveles, te descubrirá dónde están algunos de tus límites y la forma de ponerles remedio.

Descárgate los 51 errores imperdonables al escribir y cómo evitarlos.

Además te suscribirás a uno de los blogs de escritura y literatura más completos de habla hispana.
¡Me llevo mi regalo!